lunes, 18 de abril de 2011

LOS MAYAS

  •  ZONA GEOGRÁFICA
Los mayas se ubicaron en medio de la selva, parte de América del Norte y Central, actualmente lo que es hoy México, Guatemala, Honduras y El Salvador.

Todo el territorio maya se divide en tres regiones:

   1.      Región Norte
Esta región corresponde a la Península de Yucatán, donde destacaron las ciudades de Kabah, Uxmal, Lábna, Sayil, Mayapán, Maní, Chichen Itzá y también Jaina y Tulum.

   2.      Región Central
En este sector destacan las ciudades de Yachilán, Piedras Negras, Uaxactún, Tikal, Palenque y Bonampak.

   3.      Región Sur
Esta región corresponde a las Tierras Altas del Sur de México y de Guatemala donde se localizó la ciudad de Kaminalijuyú, y las Tierras Bajas, donde se ubicaron las ciudades de Quiriguá y Copán.



  •  VESTIMENTA
Este tipo físico acostumbraba a vestirse si era hombre, con un taparrabo consistente en una faja que se arrollada a una faldilla corta de cuero (mastil) llamada maxtat. Las mujeres se ponían una falda de cintura a los pies solían también llevar un paño cuadrado que cubría el busto y se anudaba a la espalda. Tanto hombres como mujeres calzaban sandalias y llevaban una manta, además de lo dicho. Los habitantes de la ciudad se vestían de acuerdo con su rango, que se manifestaba en la vestimenta. Por ejemplo el hombre de la clase popular vestía un calzón sujeto a la cintura por una faja, y una camisa sin mangas. Las mujeres en cambio, se ponían una camisa con tres aberturas, llamadas huipil, que le cubría el torso; desde la cintura a los pies se arrollaban un refajo de colores. Las clases superiores portaban las mismas prendas pero de mejor calidad.

  • DESARROLLO TECNOLÓGICO
Hace cinco siglos los Mayas, una de las civilizaciones más adelantadas de su época, producían entre 50 y 100 kilos de maíz por hectárea.
Los Mayas usaban ya en el llamado Período Clásico (años 200 a 900) un sofisticado sistema numérico vigesimal. Se han hallado registros que detallan cálculos de centenares de millones y registros de fechas tan largas que se necesitaban varias líneas para escribirlas.
Los Mayas contaban también con avanzados conocimientos para la producción de alimentos. Existen evidencias de la existencia de campos de siembra permanentes, conectados a través de redes de canales para riego, y de la producción en terrazas. Algunas evidencias arqueológicas sugieren que el maíz, la mandioca, el algodón y el girasol eran regularmente cultivados.
La escultura maya es abundante en forma de relieves. Los relieves son variados, desde simples dibujos con contornos cincelados hasta relieves planos.
Se encuentran en pilares y estelas. Representan encuentros y distinguen por la ropa (adornos de la cabeza) a los nobles de las demás clases sociales sin insistir sobre la diferencia mostrando actitudes de sumisión o de mando. Las estatuas, más escasas se adaptan a la forma de la piedra.
 La cerámica maya no varía mucho de la cerámica precolombina, pero cabe decir que en un principio esta cerámica tenía un uso práctico y no estaba pintada ni decorada, pero casi al mismo tiempo se crearon y confeccionaron vasos rituales, braceros, figurillas de deidades, expresando conceptos religiosos, y su confección fue seguramente masculina.

  •  ARQUITECTURA
Las construcciones mayas se hicieron de madera y piedra básicamente. Entre las maderas se prefirieron la coba y el zapote, por ser muy resistentes a los ataques de las termitas. Entre las piedras se usaron caliza, arenisca, mármol, etc.
Realizaron todo tipo de construcciones: palacios rectangulares y alargados, templos, juegos de pelota, calzadas (sacbeob) que unían las ciudades principales, fortificaciones, baños de vapor (temazcal).
Se conservan importantes pirámides escalonadas en piedra. En lo alto de éstas se colocaba el templo. Estaban decoradas con pinturas de una variada gama de colores, y relieves. Algunos de estos son inscripciones de la escritura jeroglífica maya, aún no descifrada completamente. Las construcciones más importantes de esta época fueron Copán, Quiriguá, Piedras Negras, Palenque y Tikal.





  • FORMA DE ESCRITURA
Entre las civilizaciones de América, los Mayas fueron uno de los pocos pueblos que lograron crear un tipo de escritura.

La creación del primer calendario mesoamericano registrados en monumentos de la región Oaxaca, fue considerado como la primera escritura en la región, sin embargo no se puede explicar a ciencia cierta cómo fue que evolucionó la escritura mesoamericana.
Es así que la escritura estaba ligada al calendario, ya que ahí se gravaban las situaciones rituales, fechas importantes para su ideología, etc. Una vez realizado el calendario, este fue el mismo para toda Mesoamérica y nunca se altero, así podemos ver que la llegada de los españoles estuvo registrada exactamente en toda Mesoamérica. Los mayas tenían dos calendarios: el que tenía 20 meses de 13 días cada uno era considerado el año sacro, el otro era el año solar y tenía 365 días.

Los mayas desarrollaron un método de notación jeroglífica, a la cual le siguió la creación de un sistema de escritura compuesta de dos clases de jeroglíficos: los llamados principales de mayor tamaño, y los afijos signos menores que pueden ir alrededor o dentro del principal para formar los cartuchos, estos a su vez forman oraciones y finalmente componen los textos.

La escritura maya es bastante particular ya que se puede leer de izquierda a derecha o viceversa y también vertical, además suelen escribirse de tres maneras: forma normal, variante de cabeza y variante de cuerpo completo. La escritura que se hacían en inscripciones estaba destinada a ocupar sitios accesibles para que el pueblo pudiera verlas y enterarse de las acciones de su gobernante.

Con esta escritura escribieron todo tipo de textos: de medicina, de botánica, de historia, de matemáticas, de astronomía.
Se conservan, además de las inscripciones, algunos códices:
  • El Códice de Dresde: escrito en el siglo XIII.Contiene un tratado de adivinación y de astronomía.
  • El Códice de París: posiblemente del siglo XIII. Contiene profecías y adivinaciones.
  • El Códice de Madrid: Contiene horóscopos y almanaques.
  • El Códice Grolier: Muy mal conservado. Contiene un calendario completo.

  •  PRODUCCIÓN LITERARIA

    En la época de los mayas escriben largos manuscritos que detallan la genealogía de los gobernantes y su descendencia directa de los dioses con el fin de probar ante la Corona su nobleza. Algunos ejemplos de este tipo de textos son: el Popol Vuh,
    El Libro de Chilam Balam y los Anales de los Cakchiqueles. Todos ellos revelan una preocupación por establecer quiénes gobernaban antes de la llegada de los españoles y los mótivos para seguir gobernando. Esta es una de las preocupaciones más presentes en toda la literatura maya, debido a la posibilidad del ascenso de aquellos a quienes no correspondía el poder.
    Otros motivos para escribir en caracteres latinos que tuvieron los mayas fue la preservación de su cultura. Con el fin de que no se perdieran las tradiciones que ellos guaradaban tan celosamente las transcribieron al papel e hicieron todo lo posible por evitar que fueran destruidas.


    - "El Libro de Chilam Balam" es uno de los más famosos, pues refleja la desesperación del aborigen por la invasión de los conquistadores. Se hallaron varias versiones de esta obra, con contenidos distintos según el pueblo que la hubiera escrito, pues se hacían diferentes versiones en los distintos clanes. Pero por su contenido de diversos temas: religiosos, históricos, literarios, sobre astronomía y calendarios, se puede apreciar toda la sabiduría del pueblo maya.
    Se cree que sus autores fueron sacerdotes que transcribieron manuscritos sagrados, a los que acotaron noticias locales y elementos de la historia de cada lugar. Eran considerados libros sagrados y se los leía en ocasiones especiales.
    las copias que se conservan no son las originales, sino transcripciones de alrededor del siglo XVI.


    - El "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quiché",  el más conocido, es el libro sagrado de los indios quichés que habitaban en la zona de Guatemala.
    Se explicaba en él el origen del mundo y de los indios mayas. También se relataba la historia de todos los soberanos.
    Se puede señalar que hay allí una conjunción de religión, mitología, historia, costumbres y leyendas. Es esencialmente una descripción del conjunto de tradiciones mayas de quienes habitaban la región guatemalteca; pero también aparecen agregadas algunas ideas cristianas, lo que hace suponer que el autor conocía a misioneros católicos. No se conoce el nombre del autor  pero por datos sacados del contenido de la obra, se supone que ha sido escrito hacia 1544.
    Fue escrito originalmente en piel de venado, posteriormente trascripto en 1542 al latín por Fray Alonso del Portillo de Noreña. 
    La versión española fue realizada sobre este último texto en el siglo XVIII (1701) por el fraile dominico  Francisco Ximénez que se había establecido en Santo Tomás Chichicastenango. Y "Popol Vuh" lo llamó un estudioso de temas americanistas, que en el siglo XIX lo tradujo al francés, Charles Etienne Brasseur de Bourbourg.


    - "Rabinal Achí" es una obra literaria representativa de la cultura maya prehispánica conservada en el pueblo quinché.
    La narrativa se divide en cuatro actos, y trata el conflicto entre dos entidades políticas importantes en la región, los   Rabinaleb’ y los K’iche’(ciudades - estados) y tambíen sobre la captura y muerte de un guerrero notorio.
    En él se mezclan mitos del origen del pueblo Q'eqchi' y las relaciones político-sociales del pueblo de Rabinal, Baja Verapaz, Guatemala, que son expresados por medio de máscaras, danza, teatro y música
    - Los "Anales de los Cakchiqueles" ,también conocido como Anales de los Xahil, Memorial de Tecpán-Atitlán o Memorial de Sololá, es una conjunción de datos históricos, mitológicos y religiosos, escrito en lengua maya y caracteres latinos.
    El manuscrito recuenta la historia y la mitología del pueblo kaqchikel, conservada por vía oral durante siglos y finalmente recogida y preservada por los miembros del patrilinaje Xahil. La parte histórica narra sobre los logros y las conquistas de los reyes kaqchikeles y sus guerreros, la fundación de aldeas, y la sucesión de gobernantes hasta la época de la conquista española.
     

LOS MAYAS

LOS INCAS

  •   ZONA GEOGRÁFICA
Los Incas eran grandes conquistadores, su imperio estaba ubicado en América del sur. Abarcaba los siguientes países (divididos actualmente), iba desde el norte de Chile al sur de Colombia, cubriendo los territorios actuales de Bolivia, Perú, Ecuador hacia el Pacífico. Su territorio se situaba en parte sobre la cordillera de los Andes.
Para poder administrar mejor un territorio tan extenso, los Incas lo dividieron en cuatro regiones que partían desde la capital, Cuzco que significaba “ombligo”: Chinchasuyu, Antisuyu, Contisuyu y collasuyu. Estas zonas se dividían en provincias y ciudades, compuestas por “ayllus”.

  •   VESTIMENTA
La vestimenta de los incas era muy sencilla: las mujeres usaban un vestido largo, atado a la cintura por una faja, un manto que se echaba sobre los hombros y sandalias u ojotas. Los hombres vestían un taparrabo, una túnica sin mangas llamada uncu, y un manto y sandalias similares a las de las mujeres.

  •    DESARROLLO TECNOLÓGICO
La agricultura fue la base de la economía del imperio incaico.  La producción era muy variada y los cultivos más importantes eran el maíz y la papa.  Los incas aplicaron diferentes técnicas agrícolas que mejoraron el rendimiento de los cultivos.  En la zona árida de la costa usaron el guano -excremento de aves marinas- como fertilizante de las tierras y construyeron canales de riego.  En el interior, sobre las laderas de las sierras, cultivaban en terrazas.  Además, el dominio de pueblos que habitaban diferentes zonas les permitió obtener, mediante el pago de tributos, productos que no había en su propio hábitat.
El arte inca destaca por el trabajo de la piedra. Moldearon y tallaron a gran escala, produciendo edificios como el sagrado Templo del Sol en Cuzco, pero también realizaron muchas obras más pequeñas. En la época de la conquista, los archivistas describieron las extraordinarias estatuas y esculturas hechas de oro y plata, sin embargo, muchas de ellas fueron destruidas por los españoles para aprovechar los metales preciosos. Las figuras que no se perdieron fueron generalmente las enterradas junto a los muertos como ofrendas o usadas en ceremonias religiosas. Eran figuras de oro y plata a las que se tejía un vestido para cubrirlas.
El tejido era otro arte con mucho significado para los incas. Se caracterizaba por sus diseños geométricos y los colores brillantes de la decoración. Además, el comercio se basaba en el intercambio de tejidos. En algunos tejidos aparecen símbolos, los cuales se podrían interpretar como una forma de escritura.

  •    ARQUITECTURA
Los Incas desarrollaron un estilo altamente funcional de arquitectura pública que se distinguió principalmente por sus técnicas avanzadas de ingeniería y de trabajo fino de la piedra. El plano de sus ciudades estaba basado en un sistema de avenidas principales atravesadas por calles más 
pequeñas que convergían en una plaza abierta rodeada de edificios municipales y templos. Las estructuras eran de un solo piso, con un perfecto ensamblado de piedras talladas; también se usaban ladrillos de adobe y paja en las regiones costeras. Para la construcción de grandes monumentos tales como la gran fortaleza de Sacsayhuamán cerca de Cuzco, unos bloques masivos poligonales fueron ensamblados entre sí con una extraordinaria precisión. En las regiones montañosas, como la espectacular ciudadela andina ubicada en el Machu Picchu, la arquitectura inca refleja a menudo algunas adaptaciones ingeniosas del relieve natural.
  
  •   FORMA DE ESCRITURA
Los incas no tuvieron escritura propiamente dicha. Su manera de escribir era el quipu. El Quipu consistía en una cuerda trasversal de cierto volumen de la cual como ramas menores, pendían cada cierto trecho cuerdas más delgadas que llevan nudos, y diversos colores. Estas cuerdas en algunos casos se contaban hasta más de doscientas. 

La forma de anudar, presentaba un sin fin de modalidades de acuerdo a las necesidades. El número de colores era de trece. Estos "Quipus para su lectura, eran manejados por los rememoradores o "Quipo-camayoc". Estas personas eran preparadas durante muchos años en las escuelas especiales para adquirir él domino de éste medio de comunicación. Por otra parte, sólo estaba reservado su conocimiento para la casta noble y principales autoridades cercanas al Inca.

Se decía y mencionan muchos comentaristas, que los nudos de los Quipus, representaban números, y se podían registrar por el sistema decimal del 1 al 10, 100, 1000, 10.000, etc. De ésta forma el Inca disponía de un medio de información cualquiera fuera el lugar del Imperio. En éste caso por el Sur Oeste, hasta Cosquin (Córdoba) que significa Cusco Chico. Podía conocer cuantos hombres Vivian en determinada región, sexo, cronología, estado civil. Jerarquía, número de animales, alimentos, etc. El Quipu-camayoc, era quien efectúaba el registro y la lectura. No sólo se trataba de un registro estadístico.
Los Quipus eran una especie de registrador de información previamente elaborada en plan matemático y cifrados en símbolos matemáticos. Constituían una especie de "Dispositivo Computador" al servicio del gobierno incaico. 

En las provincias había cronistas encargados de consignar hechos importantes, que se transmitían por relación oral con la ayuda de los quipus para ordenación de los sucesos. De todos modos estaba muy lejos de poseer la escritura jeroglífica y pictórica de los aztecas.



  •   PRODUCCIÓN LITERARIA
Hay que decir que no existen registros escritos de sus textos literarios, sino que lo que conocemos son relatos que pertenecen a su tradición oral y que fueron transcriptos, en gran parte, por los conquistadores españoles y sus cronistas.
Esta cultura dio gran importancia al género lírico, ellos tenían esta representación en la gran mayoría de sus actividades ya sea agricultura, económica o social. Los primeros y màs destacados poetas de aquella civilización eran los Arawikus, que preferían los versos cortos de unas cuatro, cinco o seis sílabas. Los poemas más famosos de los Incas  se referían a temas tales como el hombre se ponían en contacto con la divinidad en lo cual estos expresaban su más genuinos sentimientos religiosos. Estos poemas religiosos son más conocido como Jaillis, en los cuales muchas veces se encontraba al hombre tuteando al  Dios. Estos Jaillis eran cantados en efectividades religiosas las cuales eran acompañados por danzas y canto a sus dioses.

Otra forma que poseían los Incas eran el Wawaki , una canción de tipo dialogada. Este género era utilizado para la festividades de la luna, la cual tenía como objetivo el acercamiento del sexo opuesto. Estos cantos referían a temas amoroso y de un amor fácil entre los jóvenes Incas. De este género podemos encontrar  otro dos tipos de poemas o cantos, el primero era el Wayñu donde podemos referir temas tales como el amor leve, puro, lìrico. El otro género era conocido como Ghashwa que se refería en sus estrofas a canciones de jóvenes que bailaban en parejas sementeras. También existe otro elemento lírico como Urpi (La paloma) vendría siendo una canción nostálgica y doliente en la cual encontramos un canto de dolor de parte del poeta.

QUITA URPI
¿Qué viene a ser el amor
palomita agreste,
tan pequeño y esforzado,
desamorada;
que al sabio más entendido,
palomita agreste,
le hace andar desatinado?
desamorada.
Oración Primera al Hacedor
! OH Wiracocha del principio del mundo,
Wiracocha del fin del mundo,
Wiracocha principal y bello!
! OH Creador, Providente!
que diciendo:
”Sea el hombre,
sea la mujer”

a todos hiciste.
Creado y colocado
por ti (en este mundo)
pacíficamente
y sin cuidados
viviré.
¿Dónde estás?
¿Estás afuera?
¿Estás adentro?;
¿estás en las nubes?
¿Estás en la sombra?
¡Escúchame, atiéndeme!
¡Concédeme este ruego!
Hazme vivir
por tiempo indeterminado,
protégeme, susténtame!
Y a través de esta ofrenda
Recíbeme,
Donde quiera que estés,
¡OH Wiracocha!

LOS AZTECAS

  • ZONA GEOGRÁFICA
    Los aztecas establecieron México-Tenochtitlan en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte de Guatemala.

  • VESTIMENTA
    Las mujeres llevaban el huipil y quechquemitl, camisola, una falda debajo, y mantilla, respectivamente. Los pigmentos para teñir los géneros eran de origen natural, el índigo, por ejemplo, provenía de una planta indigófera y el rojo o púrpura se extraía de un tipo de caracol.

    Los hombres usaban el maxtle o taparrabo, una tira de algodón que pasaba por las ingles, enlazándose a la cintura y una especie de sandalia llamada cactli que sólo tenían talonera y tiras para ser anudadas a la pantorrilla.

  • DESARROLLO TECNOLÓGICO
    Las principales actividades económicas de los aztecas eran la agricultura y el comercio.
    Una de las mayores peculiaridades desarrolladas por los mexicas, en el ámbito agrícola, fueron los cultivos en las chinampas, verdaderas islas flotantes en el gran lago mexicano, hechas con cañas, ramas y barro.
    A través de las chinampas, los aztecas consiguieron ganarle espacio al lago, lograr grandes rendimientos en sus cultivos y evitar el agotamiento de los suelos. Los cultivos básicos de los aztecas eran el maíz, el frijol, la calabaza y el ají. 

    Los aztecas fueron hábiles escultores. realizaban esculturas de todos los tamaños, diminutas y colosales, en ellas plasmaban temas religiosos o de la naturaleza. Captaban la esencia de lo que querían representar y luego realizaban sus obras con todo detalle.
    Se usó la piedra y la madera y, en ocasiones se enriquecían con pintura de colores o incrustaciones de piedras preciosas. 

    Gracias a sus conocimientos de física los orfebres pudieron emplear varias técnicas en su trabajo (como la de la cera perdida), fundir oro con la plata, etc. Elaboraban todo tipo de figuras y adornos pulseras, collares, pectorales, pendientes, etc. Frecuentemente el metal se combinaba con piedras preciosas (turquesa, amatista, jade, cristal de roca) o con conchas.  

    Fueron excelentes tejedores y fabricaban preciosas telas de algodón, pita, fibras de palmera, pelo de conejo o liebre, y de plomas, con las que hacían mantas de gran valor.

  • ARQUITECTURA
    Las construcciones principales eran las de tipo religioso (tem­plos), y las de tipo político (palacios). En ellos se podía advertir todo el esplendor del imperio, sus riquezas, su refinamiento.
    Los templos, al igual que en todas las culturas de la región meso americana, tenían la forma de pirámides truncadas en cuya cima se encontraban los altares y lugares de ceremonias. En la cima del Templo Mayor de la ciudad de Tenochitlán, por ejemplo, había dos de estos altares, uno para el dios del Sol, Huitzilopochtli, y otro para el dios de la lluvia, Tláloc.
    En total, el templo tenía alrededor de 30 metros de altura (como un edificio de 9 ó 10 pisos) y dominaba toda la ciudad. Como parte de la construcción, y además de los altares a los que se llegaba por medio de altísimas escalinatas, había cámaras especiales para guardar ofrendas que se hacían a los dioses, tales como figuras talladas en piedra, máscaras, caracoles de mar. Las construcciones eran de piedra. Los palacios también eran de piedra.El palacio de Moctezuma, emperador azteca a la llegada de Hernán Cortés, estaba rodeado de jardines y protegido por una muralla. La mayor parte de las paredes estaba adornada por pinturas que representaban a dioses o reyes anterio­res, en brillantes colores.
    La planta baja estaba ocupada por las oficinas del gobierno, la sala del Consejo y la sala de los jueces, el tesoro real, una sala en la que se anotaban los tributos recibidos, los cuartos para 3000 guardias, sirvientes y funcionarios, un cuarto de armas, las habitaciones de huéspedes destinadas a los embajado­res visitantes y también un cuarto secreto donde se escondía el tesoro del emperador. El y su familia vivía en el planta supe­rior, en espacios muy amplios, pero de decoración y amoblamiento muy austeros.

  • FORMA DE ESCRITURA

    Los aztecas tuvieron una escritura ideográfica o jeroglífica. El carácter de sus escritura es el llamado iconomático (jeroglífico), con la interpretación convencional de las figuras. La escritura pictográfica era grabada en papel o piel de animales.
    En sus escritos queda reflejada su propia historia, geografía, economía, religión. 
     Todavía se conserva alguno de estos escritos, llamados códices. Aunque muchos códices fueron destruidos por los conquistadores, de todas maneras, han llegado a la actualidad por medio de misioneros o de la tradición oral algunas obras indígenas.

     Con la llegada de los españoles, estaban en la etapa fonética y no se ha podido comprobar si podían representar los sonidos con letras.

     También utilizaban un sistema de calendario que habían desarrollado los antiguos mayas.
    Tenía 365 días, divididos en 18 meses de 20 días, a los que se añadían 5 días ‘huecos’ que se creía que eran aciagos y traían mala suerte. Utilizaban igualmente un calendario de 260 días (20 meses de 13 días) que aplicaban exclusivamente para adivinaciones. La educación era muy estricta y se impartía desde los primeros años.

  • PRODUCCIÓN LITERARIA
    Al considerar la literatura azteca (los aztecas eran uno de los nahuas, un grupo de pueblos prehispánicos), podemos mencionar a exponentes de la poesía como Nezahualcóyotl, un monarca de la ciudad-estado de Tetzcuco. Cabe destacar que la poesía de esta sociedad era desarrollada por los gobernantes y los sacerdotes.

    La poesía azteca era cantada y bailada, los temas eran los héroes, la historia, la vida y la muerte, cargados de significación religiosa. Componían también himnos a los dioses: los cantos divinos (teocuícatl) y los cantos guerreros (yaocuícatl).

    La Amistad Ante Todo

    He aquí:
            que sean tres
            nuestras flores,
    ¡acaban con nuestro hastío,
    con nuestra pesadumbre!
     
    Oh amigos míos,
            daos gusto:
            no en todo tiempo en la Tierra:
            ¡solamente plenamente dará resultado
            la amistad!
     

    Iz Catqui Tla Yetetl

        Iz catqui tla yetetl
    toxochio          Ayhuaye
    ihuan tocuic
    quipolohua telel
    ah in totlaocol in.           Ohuaya Ohuaya

        Yya tocnihuan           Aya
    xon ahuiyacan
    ah mochipa tlalticpac
    zan cen on quizaz
    in icniuhyotli                  Ohuaya Ohuaya
     
    En este poema, traducido por Ángel M. Garibay, el cantante canta en un tono muy positivo, hablando del fin de "nuestra pesadumbre." Se pone énfasis en la idea de que la amistad puede triunfar sobre todo, incluso la muerte, que es inevitable. Este concepto de la fugacidad de la vida es uno que era muy común en la cultura (y obviamente en la poesía), y produce un sentimiento de "carpe diem," o la necesidad de vivir cada día completamente, porque la vida es efímera, y pasa deprisa. Los Aztecas usaban su fuerte espiritualidad para enfrentar a ese problema de existencia. En la versión Náhuatl, la repetición de las palabras "Ohuaya" y "Aya" o "Ayhuaye" que no tienen traducción exacta, indica una expresión de alegría y exaltación a los dioses y a la vida. 


    Canto Triste

    (de Nezahualcoyotl)

    Oye un canto en mi corazón:
    me pongo a llorar,
    me lleno de dolor:
    nos vamos entre flores,
    hemos de dejar esta Tierra:
    ¡estamos prestados unos a otros:
    iremos a la casa del Sol!
     
    ¡Póngame yo un collar
    de variadas flores:
    en mis manos estén,
    florezcan en mí guirnaldas.
    Hemos de dejar esta Tierra:
    estamos prestados unos a otros:
      iremos a la casa del Sol!

     

    Cuicatli Quicaqui

    (de Nezahualcoyotl)

    Cuicatli quicaqui
    in noyol nichoca:
    ye nicnotlamati
    tiya xochitica
    tic cauhtehuazque
    tlalticpac ye nican
    titotlanehuia
    o tiyazque ichan.
     
    Ma nicnocozcati
    nepapan xochitl
    ma nomac on mani
    ma nocpacxochihui.
    Tic cauhtehuazque
    tlalticpac ye nican
    zan titotlanehuia
    o tiyazque ichan.
     
    El hombre Nezahualcoyotl (1402-1472) era un rey y poeta de Texcoco muy famoso por su filosofía, inteligencia, dirección, y liderazgo. En este poema, traducido por Garibay, él habla de su tristeza, y como muchos otros poemas, de la fugacidad de la vida "estamos prestados unos a otros: iremos a la casa del Sol," usando las imágenes de flores y del Sol, unos símbolos muy importante a los Aztecas que representan la vida y el transcurso de tiempo, respectivamente. La vida de los indígenas no era perfecta, por supuesto, y Nezahualcoyotl capta esta idea, con un sentimiento de lo que el futuro va a traer.


domingo, 17 de abril de 2011

LOS GUARANÍES

  • ZONA GEOGRÁFICA
    Noreste de Argentina (Corrientes, Misiones, Entre Ríos y parte de las provincias de Chaco y Formosa), sur y suroeste de Brasil (RS, SC, Paraná y Mato Grosso del Sur), la mayor parte de Paraguay, sureste de Bolivia.

  • VESTIMENTA
    Los hombres prácticamente no usaban ropa, en cambio las mujeres usaban una especie de tapa triangular de plumas o algodón tejido por ellas mismas. Desde la llegada de los misioneros los hombres comenzaron a utilizar un chiripá y una especie de taparrabos (baticolas) confeccionadas con la chala u hojas del maíz, fibra de ortiga o algodón; las mujeres comenzaron con el uso del typoi (túnica del algodón sin mangas, hasta los tobillos), para los días fríos se utilizaba el killapy' una especie de manto hecho con pieles como las del roedor acuático llamado killá o quillá.
    Hombres y mujeres utilizaban adornos, tatuajes con pinturas fabricadas con la mezcla de especies vegetales, complementado con plumas de aves, amuletos colgados en el cuello, collares confeccionados con huesos de animales y semillas.
    Los distintivo entre varones y mujeres consistía en que los varones a partir de la pubertad llevaban una especie de clavo (de madera, hueso o piedra) ensartados debajo del labio inferior (tembetá) y las mujeres en las orejas.


  • DESARROLLO TECNOLÓGICO
    Eran diestros navegantes de canoas, conocedores cazadores de la selva, recolectores, pescadores y practicaban la agricultura. Las familias poseían un lote exclusivo en las plantaciones comunitarias y a su vez cada esposa tenía un huerto personal. Cultivaban en pequeñas huertas, estando entre los cultivos más importantes la mandioca, mandioca dulce, la batata, la calabaza, el zapallo, el maíz, el poroto, el maní y el algodón.
    Otros productos eran obtenidos directamente del monte o selva, tal el caso de las hierbas medicinales, frutos como la guayaba, el ananá y la yerba mate, que usaban para preparar la bebida que aún hoy se sigue tomando, que elaboraban con el mismo proceso que hoy se emplea en la industria moderna.
    Para plantar previamente quemaban el monte produciendo la roza, en el que mujeres y niños sembraban bajo supervisión de los ancianos.
    Los hombres se dedicaban a la caza y la pesca utilizando como armas arcos y flechas, pequeñas hachas, mazas, y algunos grupos llegaron a emplear lanzas.

  • ARQUITECTURA
    Vivían en casas grandes construidas con troncos y hojas, donde vivían varias familias. Las más sencillas eran los paravientos confeccionadas con palos clavados en la tierra inclinados y tapados con
    hojas de árboles o palmeras y eran levantadas de manera temporaria para pasar la noche fuera de la aldea. Las casas de las aldeas eran muy grandes, ya que eran habitadas por familias extensas y agrupaba a una unidad social llamada linaje o tevy.
    Las casas tenían un armazón de palos y un techo a dos aguas alto cubierto con hojas de palmera y pasto. Las paredes eran de madera con una cubierta de barro. No tenía ventanas para hacer la casa más fresca para el calor y protegerla de los insectos. Varios tabiques dividían las habitaciones para cada familia.
    En las regiones guaraníes del norte, las casas eran más pequeñas, cilíndricas y con paredes de barro y paja.

  • FORMA DE ESCRITURA
    El idioma guaraní, otrora exclusivamente oral, iba conociendo la escritura de manos de los españoles, aunque lógicamente haya sido de manera muy ineficiente, ya que se intentaba representar, mediante el alfabeto español, sonidos del guaraní que aquél no poseía: en este sentido hubieron muchas divergencias. Pero entre los franciscanos, y más tarde, y especialmente, entre los jesuitas, vinieron filólogos que empezaron a moldear la escritura del guaraní, estudiando su morfología y sintaxis, elementos mucho más enriquecedores de una lengua que la notación de su grafía.
    El Alfabeto guaraní se llama Achegety, por las letras A, Ch, y G, que inician su composición, agregando la partícula ty, que indica agrupamiento o donde germinan. El usado ahora. Cuenta con 33 letras: a - â - ch - e - ê - g - ¨g - h - i - î - j - k - l - m - mb - n - nd - ng - nt - ñ - o - ô - p - r - rr- s - t - u - û - v - y - ÿ - Por último, el llamado puso ( ' ), que es el apóstrofo castellano. En lugar del acento circunflejo y la diéresis que utilizo, debe usarse el signo que lleva la ñ.
    Las palabras guaraníes, generalmente, son agudas y no es necesario graficar el acento final. Se las pronuncian como si lo tuvieran.

  • PRODUCCIÓN LITERARIA

    Los textos guaraníes fueron ignorados hasta 1914, fecha en que Kurt Nimuendaju Unkel, un antropólogo alemán, publicó un corpus recogido entre los Apapokúva-Guaraní, de la frontera brasileño- paraguaya bajo el título de "Die Sagen von der Erschaffung und Vernichtung der Welt als Grundlagen der Religion der Apapokúva-Guaraní", que significa "Leyenda de la creación y la destrucción del mundo como fundamento de la religión de los Apapokúva-guaraní".
    En Paraguay, los textos Apapokúva fueron conocidos recién en 1944, cuando Juan Francisco Recalde publicó en San Pablo la traducción al español y al guaraní paraguayo bajo el título traducido de Leyenda de la creación y juicio final del mundo como fundamento de la religión de los Apapokúva-Guaraní.
    La recolección de los textos Apapokúva ha sido posible gracias a la integración de Kurt Unkel a ese grupo guaraní, que le adoptó en 1906 como miembro. Aparte del valor literario intrínseco, los textos recogidos por Nimuendaju, tienen el gran mérito de haber revelado la existencia de una rica producción literaria guaraní, hasta ahora desconocida. También aclara algunos conceptos religiosos (por ejemplo, sobre la existencia de un Dios creador y sobre la cosmogonía que pretende dar respuesta al origen del universo y la humanidad), que relacionó los datos dispersos recogidos por los primeros cronistas.
    En el año 50, el antropólogo paraguayo León Cadogan, realiza una compilación titulada Ayvu Rapyta, es decir, El Fundamento del lenguaje humano. Es considerado el texto mítico más importante de los indígenas guaraníes, donde se relata la creación de las llamas y la neblina, el amor al prójimo, la creación de los cuatro Padres de la Palabra y de sus esposas.
    Otra labor de León Cadogan fue el corpus Ywyrá Ñe'ery, que significa, Del árbol fluye la palabra. Estos dos corpus son los más estructurados que existen en la literatura guaraní.
     Los textos guaraníes más importantes, en cuanto a su calidad como cantidad, son los de Mybá, llamados Jeguakáva Tenondé Porangue'i, es decir, Los últimos primeros adornados. Relata sobre un grupo, que habiendo rechazado el contacto con la cultura occidental, pudo conservar sus tradiciones mítico-religiosas frente a las influencias cristianas.
    Los poetas de este grupo cultivaron una poesía que adoptó las formas clásicas de la lírica española como el Romance.
     

LOS DIAGUITAS

  •  ZONA GEOGRÁFICA 
    Habitaban los cerros y valles del noroeste de Argentina (NOA), en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, norte de San Juan, extremo noroeste de Córdoba (Argentina) y el Norte Chico de Chile, en los valles transversales de las regiones de Atacama y Coquimbo teniendo al oeste de los Andes como límite aproximado el río Choapa


  •  VESTIMENTA
    Del tipo de vestimenta que usaban los diaguitas, se sabe que utilizaron el algodón y la lana de llama. Restos arqueológicos han podido determinar que utilizaban collares y adornos de piedra de malaquita y de conchas.
    Su vestimenta era de tipo andino y su principal prenda era una camiseta larga que llegaba hasta los tobillos. Cuando iban a cazar se la subían hasta la cintura para estar más sueltos. En los pies llevaban ojotas y la cabeza la adornaban con cabellos largos trenzados a la espalda.

  •    DESARROLLO TECNOLÓGICO
    El jefe repartía las tierras y organizaba la construcción y el cuidado de las terrazas de cultivo en las laderas de las montañas. Se trabajaba la tierra en común y se guardaba parte de la cosecha en los depósitos comunales. Cultivaban zapallo, quinua, kiwicha, porotos, ajíes, papa("patata") y maíz y recolectaban frutos silvestres, como los del algarrobo, chañar, y copao, además de algodón para elaborar los trajes. Usaban la madera como leña o para la fabricación de enseres; de la corteza y de la raíz obtenían tinta para teñir lanas y telas.
    Para asegurar el riego de sus cultivos elaboraron una serie de canales de regadío. La papa y la quínoa (otra planta nativa) eran sembradas en las zonas más altas (en terrazas y andenes de cultivo)
    También criaban llamas y alpacas, sobre todo en las zonas altas y frías. La mayor parte del año se dedicaban a la ganadería, pastoreo decamélidos, de los cuales obtenían carne (la cual era secada al sol para obtener charqui), lana y huesos que usaban en la confección de herramientas, también eran usados para el transporte de carga.
    Desarrollaron balsas de cuero de lobo marino para incursionar mar adentro y poder cazar peces mayores e incluso ballenas
    Los diaguitas eran diestros alfareros. Cada familia fabricaba sus ollas, cántaros y vasijas.
    La característica más relevante de este pueblo es su cerámica, una de las más variadas y elaboradas de Chile.


  •  ARQUITECTURA
    En las ciudades y poblados diaguitas se destacaban edificios particulares.
    Las construcciones que utilizaban para vivir eran chozas agrupadas en aldeas pequeñas, hechas de ramas cubiertas de barro y techo de paja, a las que se sumaban unas bodegas subterráneas empleadas para almacenar maíz y otros alimentos que eran cultivados.
    Lasviviendas eran de forma rectangular . Se componían de varias habitaciones comunicadas entre sí, con angostas puertas para su salida al exterior. Utilizaron, en su construcción, el método pirca (superposición de piedras) el techo, a dos aguas, era de paja o torta (mezcla de paja, ramas y barro).Sus construcciones fueron monumentales, prueba de ello son localidades como La Paya, Quilmes y Tolombón. Sus ciudades se defendían por pucarás, que estaban situados en sitios casi inaccesibles.
  •  
  •  FORMA DE ESCRITURA
    El idioma del pueblo diaguita era el kakán, que según las fuentes se lo llama también kaká, caca, kaka y chaka. Es una lengua, como se menciono antes, actualmente extinta, de la que se conservan topónimos y otras escasas palabras en el habla coloquial de los habitantes de las zonas del norte de Chile, Argentina y sur de Bolivia.
    Se hallan grafías que corresponden a sonidos de varias series. Pertenecen a la serie labial p, b, f, m.  La b parece corresponder en la mayoría de los casos.
    • Se encontró una tabla con palabras en kakán y se descubrió que no se hacia una fricción oclusiva labial. Ej.:
    • Caliba / Caliva / Caliua, Aballay / Ayallay / Auallay, Santaba / Santagua.
    • Se empleaban la ch, sh, ñ y ll.
    • Hay una fluctuación gráfica entre sorda y sonora (la cual debe originarse en la tradicional mala audición de los españoles frente a las lenguas indígenas), la correspondencia entre ch y t, y la existencia de grupos consonánticos no usuales en español, como -pc- (-bg-),-mll-, -ms-, -dp-, chc-, -shc-, lc-, -llj-, -llm-, -cch-, -cll-, gp-, -js-, -jt-, -jch-, -jc-, jl-, ll-, -jñ-, -gp-, -gc-.

  •  PRODUCCIÓN LITERARIA
    Chaya y Pujillay  fue una de las leyendas mas importantes de los diaguitas:

    Cuenta la leyenda que Chaya era una muy bella jovencita india, que se enamoró perdidamente del Príncipe de la tribu: Pujllay, un joven alegre, pícaro y mujeriego que ignoró los requerimientos amorosos de la hermosa indiecita. Fue así como aquella, al no ser debidamente correspondida, se interno las montañas a llorar sus penas y desventuras amorosas, fue tan alto a llorar que se convirtió en nube. Desde entonces, solo retornar anualmente, hacia el mediado del verano, del brazo de la Diosa Luna (Quilla), en forma de rocío o fina lluvia. En tanto Pujllay sabiéndose culpable de la desaparición de la joven india, sintió remordimiento y procedió a buscarla por toda la montaña infructuosamente. Tiempo después, enterado el joven del regreso de la joven a la tribu con la luna de febrero, volvió el también al lugar para continuar la búsqueda pero fue inútil. Allí, la gente que festejaba la anhelada cosecha, lo recibía con muecas de alegría; el por su parte, entre la algarabía de los circundantes, prosiguió la búsqueda con profunda desesperación, aunque el resultado totalmente negativo. Por ello, derrotado, termino ahogando en dicha soledad, hasta que luego, ya muy ebrio, lo sorprendió la muerte. Ch'aya (en quichua: "Agua de Rocío") es símbolo de la perenne espera de la nube y de la búsqueda ancestral del agua. (Algo que no abunda en La Rioja y es vital); y "Pujllay", que significa: "jugar alegrarse", quién para estos carnavales vive tres días, hasta que es enterrado hasta el próximo año.

    Otras de las leyendas más conocida fue: Los Pétalos de la Rodocrosia

    Tras largos días y noches de andar, el chasqui alcanzó el último tramo del camino que conducía a la morada del Rey Inca. Llevaba una singular ofrenda destinada al gobernante: tres gotas de sangre petrificadas, el precioso hallazgo fue recibido con mucha emotividad. En el Lago Titicaca, en tiempos pasados, se había construido el templo de las aclas: las vírgenes sacerdotisas del Inti. En ese sitio se encontraban anualmente el sol y la luna para fecundar los sembrados y asistir a la sagrada elección de quien heredaría la responsabilidad de perpetuar la sangre inca. Un día el invencible guerrero Tupac Canqui se atrevió a ingresar al sagrado templo, desafiando la tradición incaica. Desde el momento en que descubrió a la bella Ñusta Acla, nació su amor por ella. La sacerdotisa lo correspondió, consciente de ignorar las restricciones del Tawantinsuyo para las elegidas. Juntos, escaparon hacia el sur, buscando proteger el vientre de la Acla lleno de vida. El poder imperial bramó y destinó infortunados grupos armados a castigar a los culpables de la transgresión. Tupac Canquí y la Ñusta Acla se instalaron cerca del salar de Pipando, donde tuvieron muchos hijos descendientes de los Aymarás, que fundaron el pueblo Diaguita. Sin embargo, jamás lograron deshacerse del hechizo de los chamanes incas. Ella falleció y su cuerpo fue sepultado en la alta cumbre de la montaña, él murió poco tiempo después, ahogado en su triste soledad. Una tarde, el chasqui andalgalá descubrió la tumba de la Ñusta Acla impresionado por ver cómo florecía, en pétalos de sangre, la piedra que la cubría. Rápidamente salió del estupor y arrancó una de las rosas para ofrendar al rey inca. El jefe del imperio, aceptando con emoción la flor de la Rodocrosia, perdonó a aquellos antiguos amantes furtivos. En adelante, las princesas de Tiahuanaco lucieron con orgullo trozos de la piedra rosa del inca, símbolo de paz, perdón y amor profundo.